Salud
Junio 2000  

Los enemigos de nuestras encías. La placa dental y el sarro.

Su influencia en nuestra salud.
Por: Dr. Oscar Dalmao

La placa dental es fundamentalmente una de las causas mayores de caries y enfermedades de las encías. Esta es una película sin color, pegajosa, que contiene gran cantidad de bacteria destructiva la cual se forma constantemente y se adhiere en los dientes y las encías. Si no es removida a tiempo comineza a calcificarse formando los cálculos dentales (sarro) los cuales son responsables por la recesión gingival produciendo exposición de las raíces y sensibilidad.

La bacteria en la placa dental es la mayor causa de caries y enfermedades de las encías, afectando aproximadamente un 75 a 85% de la población adulta. La acumulación de placa en sus dientes puede producir gingivitis (inflamación de sus encías) u otras patologías como periodontitis (destrucción de sus encías así como destrucción parcial del hueso del maxilar y la mandíbula).

Las etapas de la enfermedad periodontal. Signos y síntomas.

Encías sanas: Estas poseen un color rosado pálido, no sangran durante el cepillado dental y el reborde de las mismas se encuentra en contacto íntimo con el cuello de los dientes.

Gingivitis: Las encías sangran fácilmente durante el cepillado dental o cuando el dentista realiza la medición de las bolsas periodontales. Estas se encuentran inflamadas y poseen sensibilidad al ser tocadas. El paciente puede presentar mal aliento o experimentar mal gusto en su boca. El color deja de ser rosado pálido y se manifiesta de color púrpura.

Periodontitis: En su comienzo las encías pueden desprenderse del cuello de los dientes. El sangrado y la inflamación son más pronunciados. Existe mal aliento y el paciente experimenta mal gusto en su boca. Radiográficamente, el paciente exhibe una pequeña pérdida horizontal de hueso. Las bolsas periodontales aumentan como consecuencia a 4 milímetros, siendo lo normal de 1 a 3 milímetros.

Periodontitis moderada: Existe presencia de pus, en esta etapa las infecciones son muy comunes. Los dientes lucen más largos debido a que las encías se alejan más del cuello de los mismos. Existe mal aliento y el paciente se queja de mal gusto en su boca. Los dientes anteriores pueden comenzar a separarse. Radiográficamente se nota una mayor pérdida de hueso. Las bolsas periodontales aumentan hasta 6 milímetros en profundidad.

Periodontitis avanzada: Los dientes puede presentar un ligero movimiento o soltarse completamente. El mal aliento y el mal gusto se presentan de una manera constante. Las raíces de los dientes pueden quedar expuestas y experimentar sensibilidad al calor y al frío. Radiográficamente se nota una pérdida de hueso muy avanzada. Como consecuencia, las bolsas periodontales son mayores de 6 milímetros.

La solución para controlar la enfermedad periodontal es relativamente simple. Después de haber recibido la terapia inicial por medio de su dentista o higienista, el paciente debe combinar el tratamiento profesional (generalmente cuatro veces al año), con un diario control de la placa en su casa, utilizando técnicas efectivas de cepillado acompañados por el uso de seda dental.

La idea es la de controlar la placa dental permitiendo que las encías vuelvan a su normalidad, utlizando los servicios profesionales de su dentista o higienista, complementándolos con su cooperación de higiene oral en la casa.

Recuerde: una dieta balanceada, una buena higiene oral y periódicas visitas a su dentista de familia, son las bases a seguir para mantener una sonrisa sana. Si Ud. tiene alguna pregunta relacionada con los implantes dentales, puede llamarnos gratuitamente en Canadá o en los Estados Unidos al 1-877-NU TEETH (688-3384).


Números anteriores: