Mayo 2000 |
La historia de los implantes dentales. Sus tipos y usos.
Por: Dr. Oscar Dalmao
La historia de los implantes dentales se remonta aproximadamente a unos cuatro mil años atrás, cuando la civilización china comenzó a colocar trozos de caña de bambú en el maxilar superior y la mandíbula con el propósito de obtener un reemplazo dental fijo.
Los egipcios y más tarde médicos en Europa, usaron hace aproximadamente dos mil años aleaciones férricas y metales preciosos, los cuales eran implantados en el maxilar superior y la mandíbula. A la vez, cabe destacar que los Incas utilizaban trozos de conchas marinas que colocaban en los huesos del maxilar superior e inferior con el propósito de reemplazar dientes perdidos.
Mientras, en los Estados Unidos, Greenfield comenzó con los estudios de los implantes dentales en el año 1909. Hoy la implantología oral ha cambiado ciertos procedimientos de reemplazo dental produciendo resultados más predecibles y con un valor estético muy elevado.
La mayoría de las especialidades dentales incorporan en sus estudios y aplicaciones clínicas a los implantes dentales, siendo la cirugía oral, periodoncia y postodoncia, tres de las especialidades más involucradas en esta modalidad de tratamiento.
Hace aproximadamente unos cuarenta a cincuenta años atrás, un grupo de científicos decidió darle un interés especial a esta disciplina, organizando su estructura de manera tal que se produjeran resultados satisfactorios.
Genshkoff fue el pionero de los implantes subperiósticos; Tatum se involucró con los injertos óseos con el propósito de obtener mayor volumen y simplificar las colocación de los implantes dentales; Linkow fue el creador de los implantes con forma de raíz, los cuales pueden ser colocados en el hueso de una manera más directa (self-tapping).
Por último, Branemark inventó el método predecible de lograr una interface de anclaje directo entre el hueso y el implante dental.
Tipos de implantes dentales y sus usos.
Existen varios tipos de implantes dentales cuya aplicación esta basada fundamentalmente en la densidad y el volumen óseo.
Implantes con forma de raíz.
Quizás sea éste el implante más usado. Se utiliza en cualquiera de los dos arcos dentales tanto en la zona anterior como en la posterior. El material de su fabricación es el titanium, que es un metal biocompatible. Existen dos tipos de cobertura externa para poder obtener una óseo integración más predecible y ellas son: hidroxiapatite y el spray de titanium.
Estos implantes pueden ser colocados a presión o por medio de una rosca. El hueso deberá tener un mínimo de 8 mm. de altura, una distancia antero posterior de 6.5 mm. y un ancho de 5.25 mm.
Implantes laminares.
Estos implantes se aplican sobre el hueso en sentido horizontal, son planos y estrechos en sus dimensiones faciolinguales.
Pueden ser prefabricados o construídos a medida. Generalmente, se utilizan para reemplazar varias piezas posteriores, siendo los únicos implantes que se pueden anclar predeciblemente a los dientes naturales usando el criterio del puente fijo.
En la parte anterior pueden también reemplazar piezas perdidas, especialmente cuando las dimensiones óseas son delgadas. La mínima cantidad de hueso necesaria para su colocación es : 8 mm. en altura, 10 mm. en la distancia antero-posterior y 3 mm. en ancho.
Implantes subperiósticos.
Estos implantes se utilizan cuando la cantidad de hueso no es suficiente para la colocación de los dos grupos de implantes arriba mencionados. Se realizan siempre a la medida, teniendo como parámetro especial la impresión ósea que se realiza para su fabricación. Ellos pueden ser usados para reemplazar algunos o todos los dientes, siendo utilizados como soporte de la dentadura compleeta en la pérdida total de los dientes.
El requerimiento mínimo de hueso deberá ser de 5 mm., de otra manera el injerto óseo deberá ser realizado para poder obtener mayor volumen y altura. Estos tres grupos de implantes dentales son los más comúnmente usados dentro de la implantología oral; existen otros tipos de implantes como los mini-implantes, implantes transóseos (utilizados en la parte anterior de la mandíbula), los implantes estabilizadores endodónticos y los broches intramucosos.
La elección final del implante va a estar basada en la historia médica y clínica, el estudio radiográfico y los deseos de nuestros pacientes.
Recuerde: una dieta balanceada, una buena higiene oral y periódicas visitas a su dentista de familia, son las bases a seguir para mantener una sonrisa sana. Si Ud. tiene alguna pregunta relacionada con los implantes dentales, puede llamarnos gratuitamente en Canadá o en los Estados Unidos al 1-877-NU TEETH (688-3384).
Números anteriores: