Diciembre 1999 |
Las enfermedades periodontales, sus efectos sobre los dientes y los implantes dentales.
Por: Dr. Oscar Dalmao
Estas enfermedades son de origen inflamatorio e infeccioso, generalmente causadas por la bacteria que se encuentra en la placa dental. Existen aproximadamente 300 diferentes especies de bacteria en la boca. En la gran mayoría de los casos esta enfermedad es controlable.
Cómo afecta mis encías la enfermedad periodontal?
Simplificando este proceso diremos que la placa bacteriana (sustancia blanquecina de aspecto cremoso que generalmente se encuentra alrededor del cuello de los dientes), irrita al tejido gingival haciendo que se separe del diente o del implante dental. Esto causa bolsas periodontales que van a albergar aún más bacteria.
El organismo reacciona frente a esta invasión bacteriana, enviando mas sangre a esta zona, para poder aportar junto con ella mas glóbulos blancos con el fin de combatir la infección. La encía se torna de un color púrpura-rojizo, inflamándose y creando una zona muy sensible que suele sangrar espontáneamente durante el cepillado dental o a veces durante el acto de la masticación. En los casos de enfermedades periodontales avanzadas, el paciente se queja de movilidad dental y mal aliento.
El sangrado de las encías deberá ser tratado a la brevedad posible ya que de no ser así, la bacteria logrará llegar a la zona ósea, destruyéndola y creando como consecuencia la movilidad de los dientes o implantes que en muchos casos deberán ser extraídos y reemplazados, por falta de anclaje debido a la destrucción del hueso que los soporta.
Cuáles son los signos clínicos más evidentes en esta enfermedad?
Encías que sangran durante el cepillado dental
Color rojo intenso en las encías, las cuales se muestran inflamadas y sensibles.
Encías que se muestran retraídas del cuello de los dientes.
Presencia de pus cuando las encías son comprimidas ligeramente
Movilidad de los dientes o separación de los mismos sin causa previa
Mal aliento
Cambios en la manera en que la dentadura postiza se asienta en los dientes restantes
Una encuesta realizada recientemente por la Asociación Dental Americana, muestra que un 75% de la población adulta cree que poseen una buena salud dental, mientras que al mismo tiempo admitían que sus encías sangraban cuando eran cepillados los dientes o al usar la seda dental. En realidad, las encías sangrantes son uno de los primeros signos de las enfermedades periodontales.
La enfermedad de las encías en la mayor parte de las veces progresa sin manifestar síntomas dolorosos. Es por esa razón que todas las personas deberían visitar a su dentista de familia para obtener una evaluación periodontal cada cierto plazo de tiempo. Postergar esta decisión solamente aumentará las posibilidades de que esta enfermedad continúe avanzando.
La solución para controlar el problema de las encías es relativamente simple, después de realizada la terapia inicial en la clínica dental, que consiste en la remoción de la placa bacteriana, eliminación de cálculos que son una irritación constante para las encías e irrigación subgingival con bactericidas como el Gluconato de Clorhexidrina al 0.12%, el paciente deberá mantener un control de la placa bacteriana cepillándose los dientes después de cada comida y usando la seda dental. Las visitas al dentista de familia para controlar la salud de sus encías deberá realizarse cada tres meses.
Es importante que sepamos que la causa primaria de la pérdida de dientes en América no son las caries sino la enfermedad periodontal.
Su salud dental se refleja en una sorisa sana y hermosa.
Recuerde: una dieta balanceada, una buena higiene oral y periódicas visitas a su dentista de familia, son las bases a seguir para mantener una sonrisa sana. Si Ud. tiene alguna pregunta relacionada con los implantes dentales, puede llamarnos gratuitamente en Canadá o en los Estados Unidos al 1-877-NU TEETH (688-3384).
Números anteriores: