Deportivas
Noviembre 1999  

Rincón de Bowling
Por: Américo Scheftsik

Nuevamente con ustedes para traerles las últimas novedades de nuestro pequeño mundo de palos y bolas, de marcas y media-marcas.

Liga Latino-Canadiense de Bowling "Palo Uno".

Cumplidas 5 sobre 32 fechas al cierre de esta edición, puntea con 29 puntos el equipo Del Plata Janitorial (Bruce Correia, Hugo Marroquín, Rosa y Rocco Fazzolari). El equipo con el partido scratch (sin hándicap) más alto fue el de Techobilt, quienes rodaron 766 palos (José Luis Coelho 186, Heather Seiling 148, José Coelho 199 y Doug Seiling 233).

El honor de la serie scratch más alta fue para La Familia Pintos Re/Max con 2082 palos. Individualmente se destacaron durante este período Jorge Ferrer quien rodó el triple (681) y el single (247) más alto en varones, mientras que entre las mujeres Jenny O’Hara tiró el triple más alto (578) y Alejandra Carter el mayor single (227). Finalmente Rincón de Bowling nombra Jugador del mes a Brian Torres, quien jugó 140 palos sobre promedio en tres líneas sin hándicap. Felicitaciones!!!

Las Vegas, Copa Mundial de Bowling AMF 1999.

Triunfan brillantemente los representantes de Australia y Qatar.

Luego de una extenuante maratón de 48 partidos en 5 días, la australiana Amanda Bradley, 24, arrastrando un total de 10.725 (233 de promedio), llega a la final televisada en primer lugar. Luego de esperar que la taiwanesa Su-Fen Tseng, segunda, derrote a la tercera, la malasiana Sarah Yap por un score de 247 a 235, se alzó con la corona ganándole 219 a 179. Bradley fue puntera a lo largo de todo el torneo y es la tercera australiana en los últimos cuatro años que gana la copa mundial.

Participaron 64 mujeres y las mejores latinoamericanas fueron la colombiana Paola Gómez (octava con 208 de promedio), la panameña Karen Holder (undécima con 204 de promedio) y la argentina Haydée Aristizábal (décimonovena con 196 de promedio). La representante de E.E.U.U., Debbie Khun, terminó cuarta con 212 de promedio, mientras que la canadiense Jill Friis, de London, Ontario, quien rodó un partido perfecto, terminó décimosegunda con un promedio de 203.

En varones, fueron representados 78 países. Tres partidos perfectos de 300 (Saito de Japón, Ang de Malasia y Al-Quabasi de los Emiratos Arabes Unidos), y dos de 299 (Bragason de Islandia y Hechter de Sudáfrica), matizaron las rondas clasificatorias que llevaron a la final escalonada, televisada, en primer lugar al alemán Frank Boerner, 39, con un score de 11.028 para 48 partidos (promedio: 229). El segundo clasificado, Ahmed Shaheen, 30, de Doha, Qatar, derrota en el primer partido al japonés Shigeo Saito, 27, clasificado tercero, por un score de 196 a 155, para luego, en la final, dar cuenta de Boerner con un score de 224 a 184 y levantar alta la copa de campeón. Mike Mullin de E.E.U.U. terminó cuarto (por sólo 3 palos) con 226 de promedio y el canadiense Daryl Dutchak de Winnipeg, en el puesto 37 con 200.

Entre los latinoamericanos se destacaron el colombiano Andrés Gómez, noveno con 215 de promedio; el boricua Luis Rodríguez, décimo con 214 y Marcos Odio, de Costa Rica, décimotercero con 213. El argentino Christian Saint-Bonnet se ubicó trigésimo con 204 y el uruguayo Roberto Barañano, trigésimocuarto con 201 de promedio.

Fue muy lindo poder presenciar bowling de tan alto nivel, charlar y cambiar opiniones con jugadores de tan variadas culturas y tradiciones, en las 56 pistas del Sam’s Town Hotel, Bowling & Gambling Hall de Las Vegas. El 2000’ AMF Bowling World Cup se realizará el próximo octubre sobre las 30 pistas del "Bowling Internacional", en Lisboa, Portugal.

Chau, Buen Bowling y hasta el mes que viene...!!!


Números anteriores:


www.manya.org